Propuestas a la Convención
Revisa las propuestas que Chile Transparente y otras organizaciones han hecho para el funcionamiento de la Convención y su discusión.
Carta sobre contradicciones en plazos de amparo y propuesta de plazo
A partir de nuestro análisis de los reglamentos de la Convención, identificamos una discrepancia entre los plazos para presentar amparos (reclamos) por vulneración del derecho a la información pública. En el reglamento General se indica que serán cinco días, mientras que en el de Ética serán 10 días. Revisa la carta que enviamos a la mesa de la Convención advirtiendo este problema y solicitando se mantenga el plazo de 10 días.
Iniciativa de norma Derecho a la Información
Chile Transparente trabajó en colaboración con el equipo del convencional Francisco Caamaño para desarrollar una iniciativa de norma constitucional que asegure el derecho a la información, adaptado a los medios digitales. En concreto, ChT colaboró con los artículos 1, sobre definición de información pública, 3, sobre el derecho a acceder a la información, y 8 sobre las formas de publicidad. Revisa la norma aquí.
Propuestas para la Comisión de Derechos Fundamentales
Proponemos la creación de dos nuevos derechos: a acceder a información de interés público y a vivir en una sociedad libre de corrupción. Adicionalmente, proponemos que se mantengan dos derechos actualmente contemplados en la constitución: a la privacidad y protección de datos y a emitir opinión e informar.
Propuestas para la Comisión de Sistema Político
Revisa nuestras propuestas para promover la integridad y la transparencia en la nueva institucionalidad pública. Proponemos incorporar estos principios como parte fundamental de la nueva constitución, extender la transparencia a todas las organizaciones que participen de la generación de valor público y sancionar la corrupción con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos de elección popular.
Análisis de reglamento de Ética
El día 27 de agosto la Comisión de Ética de la Convención Constitucional aprobó su reglamento que, entre otras cosas, busca regular la probidad y la transparencia en el ejercicio del trabajo constituyente. En Chile Transparente presentamos un conjunto de propuestas para ese reglamento. En este documento analizamos el documento, destacando lo positivo y las carencias de lo aprobado por la Comisión.
Presentación de Chile Transparente a la Comisión de Ética
El día 28 de julio presentamos ante la Comisión de Ética de la Convención Constitucional en materia de probidad, transparencia, y prevención y sanción del acoso y el maltrato. Revisa aquí nuestra presentación y lee nuestras propuestas en el documento «Proteger el Interés Público».
Proteger el interés público. Probidad y transparencia en la Convención Constitucional
Presentamos 25 propuestas en materia de probidad, transparencia, rendición de cuentas y participación para el reglamento de la Convención.
Caminos para incluir la integridad pública en la Constitución
En la última década cada vez más países están incluyendo disposiciones anticorrupción en sus constituciones. Descubre aquí cómo lo han hecho.